Dormir bien es posible
Los mejores ejercicios y estrategias para ayudar al sueño
Hace muchos años conocí durante unos meses lo que es intentar dormir y no conseguirlo. Además de no dormir, ¡no sabía porqué!
Se atrofia la memoria, se altera el carácter, se pierde fuerza, se anula la creatividad, se genera ansiedad y stress, se ve la vida de forma negativa, se favorece la aparición de enfermedades, se discute más y se razona menos, se empeora la sexualidad y se entorpece la psique.
Todos conocemos ciertos consejos para favorecer el sueño: horarios regulares, ausencia de luz o evitar cenas copiosas son algunos y; funcionan hasta donde funcionan: calidad del sueño mediocre y no reparadora. La solución farmacológica a veces es una vía; pero implica efectos secundarios que muchas personas prefieren evitar.
El "Dormir bien es posible" como me gusta denominarlo, nace de aquella época: investigando, aprendiendo y prácticando he llegado a las soluciones concretas y prácticas. Para ello contamos con las últimas investigaciones sobre el proceso del sueño y el descanso en neurociencia que marcan una tendencia a nuestro favor: necesitamos regular sí o sí nuestra higiene del sueño.
Mediante el conocimiento neurocientífico práctico podrás prevenir o resolver los trastornos del sueño venciendo al insomnio sin fármacos.
LO QUE VAS A APRENDER
- Las palabras que favorecen / entorpecen el sueño y el descanso
- Los movimientos que inducen a dormir
- Los olores que pueden introducirse en los sueños y prevenir pesadillas
- Los tiempos, horas y ciclos más favorables
- Los masajes que cambian la actividad cerebral
- Cuando y cómo despertar
- Qué hacer si el sueño se interrumpe
- Desactivar la mente de vigilia y ayudar a la mente del sueño
- Relajación profunda para soñar y crear ondas cerebrales adecuadas
- Aumentar tu rendimiento personal a través del sueño
- Cómo fijar mejor las memorias aprendidas durante el sueño
- Cómo el sueño nos prepara para el día siguiente
- Bonus: Cómo recordar mejor los sueños
- En este curso de 12 temas aprenderás todo sobre el funcionamiento del cerebro explicado de forma didáctica, amena y profunda
- Con ejercicios para encontrar ese sueño reparador tan esquivo a veces.
Su instructor
¿Te interesa mejorar de verdad tus niveles de felicidad y bienestar genuinos, relacionarte y conocer mejor a las personas o saber cómo impactar positivamente en el cerebro de las personas?
Si tu respuesta es afirmativa, estás en el lugar correcto.
Mi nombre es Jose Sánchez, director de Neuroleader e Investigador en Neurociencia Cognitiva en el Centro de Evolución y Comportamiento Humano (ISCIII-UCM).
Te presento una mejora del rendimiento y bienestar para organizaciones e individuos desde una amplia perspectiva vital, científica, humanista y transdisciplinar.
Te comparto brevemente mi CV académico: Ingeniero industrial (UNED). Grado en Biotecnología (UE). Master en Neurociencia cognitiva (UCM). Master en Comportamiento no verbal y detección de la mentira (UDIMA). Postgrados en Metodología y análisis de datos (UCM-UAM-UNED), Perfilación de personalidad (UAM), Neurofeedback (BFE), Neuroimagen (UMA) y Mindfulness (UZ).
Y aquí mis "soft skills": He explorado en primera persona con intensidad durante 30 años los mejores métodos de meditación y desarrollo personal. He visitado 32 países y culturas ajenas para conocer otros modos de vivir, encontrar sentido y llegar a soluciones novedosas. Comunidades con Monjes Shinto, indios Lakota, Huicholes y Shuar (Jíbaros) conforman otra de mis escuelas de vida y enriquecimiento personal. He aprendido y enseñado artes marciales externas e internas durante 25 años (CN 4º Dan Tai Chi Chuan).
Si quieres multiplicarte con rigor y calidad personal o profesionalmente no dudes en contactarnos en [email protected]
"La verdad felicidades con el curso. Estoy aprendiendo un montón y entendiendo algunas cosas del sueño.
Las lecciones son fáciles de entender, el tiempo es idóneo, y los ejercicios muy fáciles de poner en práctica.
Congratulations!"
Jason S.Z
¡Que descubrimiento! no hubiese imaginado que iba a encontrarme con algo tan sorprendente a estas alturas después de haber leído y buscado tanto sobre el tema. Y lo mejor es que es una práctica a incorporar en mi rutina sumamente agradable, que por lo general las costumbres sanas a incorporar suelen implicar algo de sacrificio o de privación de acosas que te gustan (comida, tele, luz, etc.)
Juan Manuel A.C.
Preguntas frecuentes (FAQs)
Es un curso onlíne diseñado para funcionar completamente a tu propio ritmo - tu decides cuándo se inicia y cuando lo das por concluido.
Después de inscribirte , tienes acceso ilimitado a este curso durante el tiempo que necesites -a través de todos y cada uno de los dispositivos de tu propiedad-..